Para 2025, el mercado mundial de producción de conos de helado se embarcará silenciosamente en una trayectoria de crecimiento y reestructuración, con la producción y la demanda aumentando simultáneamente, mientras que las corrientes subyacentes de competencia tecnológica, de canal y geopolítica están aumentando.

Producción global: una curva dulce en continuo ascenso
En los últimos cinco años, la industria del helado ha mantenido un ritmo de crecimiento anual excepcional. Según las últimas estadísticas de Market Information Research Network, la producción mundial de helado alcanzó un máximo histórico en 2020.
De cara al período 2021-2025, se espera que la tasa de crecimiento anual compuesta se mantenga entre el 4 % y el 6 %, y para 2025, la capacidad de producción total superará los x millones de toneladas (se omiten los datos confidenciales de la empresa; se incluye lo mismo a continuación), lo que representa un aumento de aproximadamente el 20 % con respecto a 2020. El principal motor de esta tendencia proviene de tres factores clave:
- Los mercados emergentes están logrando rápidamente la "libertad del helado": el consumo per cápita en el Sudeste Asiático y la India todavía es menos de una quinta parte del de Europa y los Estados Unidos, pero el aumento del PIB y la urbanización están impulsando una demanda concentrada de los "primeros conos";
- Los mercados maduros están experimentando "mejoras de salud" que impulsan las compras repetidas: nuevas recetas, como las bajas en azúcar, a base de plantas y sin gluten, están estimulando las compras repetidas;
- La fragmentación de canales ha llevado los conos de helado a todos los rincones (tiendas de conveniencia, casas de té y entregas a través del comercio electrónico), convirtiendo los conos de helado de un "artículo de temporada" en un "snack constante".

Paisaje regional
- América del Norte: sigue siendo el mayor campo de pruebas para conos de helado de alta gama, con un tamaño de mercado proyectado de mil millones de dólares para 2025. Los productos de origen vegetal, de trigo integral y orgánicos certificados tienen la tasa de penetración más alta.
- Europa: Si bien las regulaciones ambientales son las más estrictas, esto también ha fomentado la tecnología de “pulpa biodegradable + recubrimiento de chocolate”, y muchos fabricantes de equipos eligen a Europa como su “punto de lanzamiento”.
- China: es el mayor productor individual del mundo, y se espera que su flota de máquinas para fabricar conos de helado supere las 10 000 unidades en 2025, lo que representa casi el 40 % del total mundial; el sur de China y el este de China juntos contribuyen con el 60 % de la producción nacional.
- India y el sudeste asiático: Considerada la "próxima China", se proyecta que solo en India el consumo de conos de helado experimentará una CAGR del 12 % entre 2025 y 2028, lo que atraerá a empresas lácteas locales a establecer empresas conjuntas con fabricantes de equipos internacionales.

Conclusión
El mercado del helado está siempre lleno de historias de éxito, pero el negocio del helado en conos es más como un "río silencioso": habla con datos, no con publicidad, e intercambia tecnología y costos por tráfico.
En 2025, cuando el crecimiento comience a moderarse, el verdadero factor determinante para las empresas será quién pueda tomar la iniciativa en automatización, sostenibilidad y cadenas de suministro flexibles.